Derrumbe en la Banca Peral de Elche: Desalojo Urgente
Un derrumbe en el interior del histórico edificio de la antigua Banca Peral en Elche ha provocado el desalojo preventivo de los vecinos de un inmueble contiguo. El incidente, ocurrido en la calle Mare de Déu dels Desamparats, a pocos metros del Ayuntamiento, no dejó heridos, ya que el inmueble afectado estaba deshabitado, pero forma parte del patrimonio protegido de la ciudad.
Los hechos se produjeron alrededor de las 14:00 horas cuando un fuerte estruendo alertó a los residentes del bloque contiguo, que alberga ocho pisos y unos 20 vecinos. «Todo se llenó de polvo que salía por las ventanas del edificio de al lado», comentó una de las afectadas mientras su vivienda permanecía precintada por la policía local.
Patrimonio Protegido en Riesgo Estructural
El edificio Banca Peral tiene un significativo valor histórico, siendo la sede de una de las primeras entidades financieras de Elche, fundada hace 150 años por Manuel Peral López. A pesar de su estatus de protección patrimonial, que incluye la fachada y la escalera, el deterioro por décadas de abandono ha llevado a su actual estado de ruina.
Los técnicos del área de Urbanismo, junto a efectivos de la policía local, realizaron el desalojo mientras evaluaban la estabilidad del inmueble contiguo. Pocas horas después, los residentes pudieron regresar a sus hogares, aunque la zona se mantiene acordonada.
El Futuro del Edificio: Derribo Inminente
Según fuentes municipales, el derribo de la estructura afectada será inminente debido al riesgo estructural identificado. Aunque los propietarios habían intentado rehabilitar el edificio ante la imposibilidad legal de demolerlo, el colapso parcial ha acelerado estos planes.
Localizado en una de las arterias históricas de Elche, este edificio simboliza el pasado económico de la ciudad. Su colapso ha reabierto el debate sobre la conservación del patrimonio arquitectónico frente a los riesgos de seguridad urbana.