Un colegio de Alcoy culmina la ayuda al carpintero de futbolines de Paiporta afectado por la dana

Solidaridad en el Colegio Carmelitas Vedruna de Alcoy

El Colegio Carmelitas Vedruna de Alcoy ha finalizado una campaña dedicada a ayudar a Agustín Navarro, el último artesano fabricante de futbolines en la Comunitat Valenciana. Su taller en Paiporta sufrió graves daños a causa de las inundaciones en Valencia.

En abril, la comunidad del colegio emprendió una iniciativa para recaudar fondos destinados a comprar dos futbolines, con un costo total de 1.800 euros. Gracias a la colaboración de padres, alumnos y educadores, lograron reunir el monto necesario, y los futbolines ya han sido entregados.

Agustín, de 56 años, ha estado en el oficio desde los 16. Consideró dejar su profesión después de que el desbordamiento del barranco del Poyo destrozara su taller y arruinara pedidos en producción.

La situación de Agustín fue conocida por un profesor del colegio durante su voluntariado en la zona. Él pensó que solicitar dos futbolines al artesano podría ser una forma de apoyarlo y alentarlo a continuar en su oficio.

Con el lema inicial “Agustín, fes-nos un futbolí” (‘Agustín, haznos un futbolín’), la iniciativa ha evolucionado hacia “Agustí, ací tens els 1.800 euros dels futbolins” (‘Agustín, aquí tienes los 1.800 euros de los futbolines’).

Este proyecto de micromecenazgo y aprendizaje-servicio ha involucrado a alumnos de todos los niveles, desde Infantil hasta Secundaria, en la recaudación del dinero para el club deportivo Vedruna.

Valores de la Iniciativa

Valores de la Iniciativa

«Este proyecto nos ha enseñado no solo a juntar dinero sino también a sumar valores», comentó Ángela Linares, directora pedagógica del centro. Se ha utilizado como motor pedagógico para fomentar la solidaridad, el emprendimiento, la conciencia sobre desastres naturales y la preservación del patrimonio cultural.

Fuentes del colegio expresaron que esta acción tiene un significado especial en el contexto del bicentenario de la institución fundadora: “Al igual que hizo Joaquina de Vedruna, queremos ser una presencia activa donde más se necesita. Hoy, Agustín y su taller son el símbolo de esa necesidad”.

Tras el éxito de la campaña, el colegio está evaluando la posibilidad de convertir esta experiencia en un proyecto permanente de emprendimiento social y servicio comunitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *