Un estudio data de la época romana la presa del Azud de la Argamasa de Elche que se atribuía a etapa islámica

Conferencia sobre el Azud de la Argamasa de Elche


El Escorxador será el escenario de la conferencia titulada “El Azud de la Argamasa de Elche: Una gran presa romana en el Camp d’Elx”.
Este evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Elche y el Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico de la Universidad de Alicante, presentará los primeros avances y conclusiones del estudio realizado sobre esta importante infraestructura.

El concejal de Servicios Públicos, Claudio Guilabert, ha instado a la ciudadanía a asistir e inscribirse en esta ponencia, que forma parte de un proyecto municipal destinado a mejorar la conservación de las infraestructuras hidráulicas.
“Nuestro compromiso con el patrimonio y su recuperación es fundamental”, expresó.

Importancia del Azud de la Argamasa

El Azud de la Argamasa es uno de los vestigios más antiguos del patrimonio histórico, arqueológico y etnológico del Camp d’Elx.
Esta estructura hidráulica, que se extiende más de 100 metros a lo largo del río Vinalopó, había sido tradicionalmente atribuida a la época islámica, sin embargo, no existen evidencias históricas que respalden esta afirmación.

El estudio llevado a cabo en la zona por el Instituto de Arqueología y Patrimonio Histórico se ha centrado en las estructuras hidráulicas, incluyendo el Azud de la Argamasa.
Los resultados preliminares indican que la construcción se realizó durante el periodo romano, específicamente en el siglo I después de Cristo. Este fue también el momento en que la ciudad romana de Ilici recibió el título de colonia durante la época del emperador Augusto.

Visita Guiada

Posterior a la conferencia, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una visita guiada al Azud de la Argamasa.
La visita se realizará en autobús, con salida desde el Escorxador y regreso al mismo punto tras finalizar el recorrido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *