Mazón ‘planteará batalla’ contra las reglas de explotación del trasvase: ‘Acaba con nuestro futuro’

Carlos Mazón: Defensa del Trasvase Tajo-Segura

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha declarado su intención de «luchar» contra las normativas que regulan el trasvase Tajo-Segura. Según Mazón, estas leyes son perjudiciales: «Están arruinando nuestro futuro», afirmó en una reciente rueda de prensa en Orihuela, Alicante.

Decisión del Tribunal Supremo

Las declaraciones de Mazón se produjeron tras la decisión del Tribunal Supremo, que estimó parcialmente el recurso presentado por la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche. Esta decisión impacta la aprobación del Plan Hidrológico del tercer ciclo de planificación en la Demarcación Hidrográfica del Tajo.

El Supremo ha invalidado el calendario para la implementación de los caudales ecológicos, que estaba estipulado en el Plan de Cuenca del Tajo para los años 2025, 2026 y 2027, afectando el tramo del río desde el embalse de Bolarque, en Guadalajara, al embalse de Valdecañas, entre Toledo y Cáceres.

Críticas a la Legislación Actual

Mazón criticó la forma en que el Tribunal Supremo aplica lo que él denomina «una ley ruin» del gobierno socialista. Según él, el verdadero problema radica en la legislación actual, que su partido pretende modificar.

El presidente de la Generalitat también condenó a los representantes del PSPV y Compromís en el Congreso que votaron en contra de proteger el trasvase Tajo-Segura. «No es aceptable que, con el cambio de las reglas de explotación, se ponga en riesgo nuestra futura disponibilidad de agua», enfatizó.

Compromiso con el Futuro

Mazón se comprometió a seguir adelante con esta lucha y a modificar la ley en cuanto el Partido Popular asuma el Gobierno de España. «El agua es un recurso que nos pertenece a todos; no puede ser exclusividad de unos pocos», concluyó.

Defender el trasvase Tajo-Segura significa proteger a más de 40 millones de árboles que dependen de este recurso. «Permitir que prevalezcan estas restricciones puede llevarnos a un desierto, lo que contradice el verdadero espíritu del ecologismo», añadió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *