Innovador Proyecto de Robótica Social para Personas Mayores en Alicante
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, presentó esta mañana un proyecto pionero en el Hogar Provincial Antonio Fernández Valenzuela. Este programa busca promover la actividad física y mejorar la calidad de vida de las personas mayores mediante el uso de nuevas tecnologías.
Objetivos del Proyecto
Los robots sociales G02 y Pepper, desarrollados por la Universidad de Alicante, están diseñados para:
- Fomentar el envejecimiento activo.
- Reducir el sedentarismo.
- Analizar la actitud de los usuarios hacia el ejercicio y su estado de ánimo.
Descripción de los Robots
El robot G02, con forma de perro, cuenta con:
- Cuatro patas articuladas.
- Una cámara delantera y un sensor de detección de obstáculos.
- Capacidad para crear mapas en tiempo real.
- Función de seguimiento de usuarios mediante un dispositivo que se sujeta a la ropa.
- Interacción a través de inteligencia artificial, que permite realizar acciones como saludar y bailar.
Impacto en la Comunidad
Toni Pérez enfatizó la importancia de la robótica social en el desarrollo de soluciones para los desafíos que enfrenta nuestra sociedad. “La tecnología debe servir a las personas”, aseguró Pérez, destacando el compromiso de la Universidad de Alicante en mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos.
Colaboraciones y Futuras Investigaciones
Entre los participantes en el acto se encontraban destacados académicos de la Universidad de Alicante, incluyendo a:
- José Antonio Bermejo.
- Rosabel Roig, vicerrectora de Formación Permanente.
- Miguel Ángel Cazorla, catedrático de Ciencias de la Computación.
- Rosabel Martínez, doctora en Educación.
- Verónica Onrubia, investigadora prodoctoral.
Este proyecto no solo tiene como objetivo ayudar en la competencia digital de los participantes, sino que también servirá como un importante referente para futuras investigaciones en robótica social, abordando cuestiones éticas y de personalización.